VER +
ES

1

Agricultura | s. f.
sobreabundancia de organismos vivos de la misma especie que se alimentan del  olivar causándole daños con repercusiones en la  producción, entre los que destacan la  mosca, la  polilla, el  barrenillo y la  cochinilla.

Ejemplo

La lucha contra las principales plagas del olivo sigue basándose en el empleo de insecticidas químicos de amplio espectro y, en muchos casos, con aplicaciones excesivas o inadecuadas que agravan los problemas originados por los efectos adversos ya conocidos sobre el ecosistema. Así pues, se hace necesario racionalizar los tratamientos químicos mediante el desarrollo y aplicación de sistemas de protección integrada, en los que se incorporan métodos de seguimiento de los niveles poblacionales y se estiman los umbrales de intervención ajustados a las situaciones específicas de cada zona y variedad. Las plagas del olivo constituyen, junto a las enfermedades, el factor agronómico más perjudicial para la calidad del aceite de oliva.

Ver fuente

Información adicional

Las plagas del  olivo constituyen, junto a las enfermedades, el factor agronómico más perjudicial para la  calidad del  aceite de oliva