VER +
ES

1

Aceites | adj./s.
Relativo a la variedad de  olivo de vigor medio,  porte erguido, densidad de copa espesa y  hoja de forma elíptico lanceolada; tolerante a la sequía, pero sensible al frío; resistente a la  aceituna jabonosa, pero susceptible a la  tuberculosis, la  verticilosis y la  mosca, y muy susceptible al  repilo; de tardía entrada en  producción y alta productividad; cuyos frutos presentan una baja resistencia al desprendimiento, lo que facilita su  recolección mecanizada.

Ejemplo

El empeltre es uno de los olivos más antiguos de España. Puede alcanzar una gran envergadura, aunque su capacidad de enraizamiento es baja, lo que obliga a practicar el injerto como principal método de propagación.

Información adicional

La variedad "Empeltre" es la 7ª en importancia (superficie x 1000 ha) en España. Variedad dominante en Aragón y Baleares, y fuera de España en Argentina. Se cultiva en las provincias de Castellón, Islas Baleares, Navarra, Tarragona, Teruel y Zaragoza. El término empeltre proviene de la palabra catalana empelt que significa "injerto", dado que esta variedad se propaga habitualmente por  injerto.

2

Aceites | adj./s.
Relativo a la  aceituna de la variedad homónima de peso medio, forma alargada, ápice redondeado, pezón ausente y color negro en  maduración, de  rendimiento graso alto y de doble aptitud.

Ejemplo

La empeltre es sin duda la aceituna de mesa más extendida y casi la única que podemos encontrar comercializada fuera de su entorno

3

Aceites | adj./s.
Relativo al  aceite de oliva elaborado con aceitunas de la variedad homónima,  dulce,  frutado y con ligero predominio del  amargo y  picante, de contenido medio en  ácido oleico, linoleico y  polifenoles y de  estabilidad media.

Ejemplo

El empeltre es de los aceites más valorados a nivel gastronómico pues, a los consumidores les gusta mucho en virtud de su delicado sabor dulce y aquella textura suave que se disfruta tanto.

Información adicional

DOPs Aceite del Bajo Aragón y Terra Alta