VER +
ES

1

Agricultura | s. f.
 enfermedad del  olivo de difícil control, causada por un hongo (Verticilium dahliae) que penetra por la  raíz y coloniza la planta hasta provocar incluso su muerte, y caracterizada por la pérdida de color de las hojas y el decaimiento de las ramas.

Ejemplo

Otras enfermedades que a veces pueden causar daños de gravedad son: verticilosis (Vertigillium dahliae Kleb.), escudete (Macrophoma dalmatica, Thum.), aceitunas jabonosas (Gloeosporium olivarum Aim.). Se aconseja una especial atención a la verticilosis, enfermedad en expansión en las nuevas plantaciones, que a veces se sitúan en terrenos que anteriormente estuvieron dedicados a cultivos sensibles (algodón, plantas hortícolas y otras), donde existen inóculos que fácilmente transmiten la enfermedad.

Ver fuente

Información adicional

La  verticilosis no afecta a la  calidad del  aceite. El  olivo suele rebrotar, aunque puede manifestar de nuevo la  enfermedad en años posteriores. Ante la dificultad de controlar el hongo una vez adquirido por la planta, se aconseja no plantar en suelos infestados y utilizar material de  plantación libre del patógeno.